Monitoreo de Energía
¿ESTÁ MIDIENDO EFICIENTEMENTE SU CONSUMO ENERGÉTICO?
La energía es uno de los indicadores clave más importantes para evaluar el impacto ambiental de su organización. En 2021 las emisiones de gases que producen un efecto invernadero ascendieron a 51 GHGs, y sabemos cuál es el punto de partida en su objetivo de contribuir a las cero emisiones para 2050: Monitorear sus consumos.
Un mejor conocimiento del uso de la energía es la base de cualquier programa estratégico de gestión energética: ayuda a una organización a comprender dónde, cuándo y cómo utiliza la energía para establecer el alcance necesario de sus esfuerzos de ahorro energético y definir las métricas clave.
¿CUÁLES SON LOS RETOS A LOS QUE SE ENFRENTA?
- Reducción de costos
- Disminución de riesgos y/o multas
- Mejora de la reputación corporativa
- Mejora de la competitividad
- Objetivos de sostenibilidad (reducir la huella medioambiental)
Obtener métricas de rendimiento energético de los equipos industriales es un reto porque los datos pueden carecer de contexto OT (operativo) en torno al tiempo, la fuente, el tipo y la relación con el estado operativo de otros componentes de fabricación.
Sin contexto OT, la mayoría de los datos industriales no están estructurados y se capturan con diferentes marcas de tiempo, lo que dificulta su organización, gestión y obtención de información.
¿POR DÓNDE INICIAR EL MONITOREO?
Los principales recursos que serán de su interés se clasifican en cinco: Agua, Aire, Gas, Electricidad y Vapor, ya sea porque requiere optimizar, reducir o vigilar su consumo. Estos cinco recursos impactan directamente en el consumo energético de su sistema y un adecuado monitoreo le permitira:
- Gestionar proactivamente costo y el uso de la energía
- Aumentar la eficiencia energética y reducir las emisiones
- Utilizar plenamente los activos energéticos
- Mejorar las decisiones estratégicas y las mejores prácticas de gestión de la energía
- Automatizar las tareas (antes) manuales
- Mejorar la fiabilidad y disponibilidad de la energía.
DEFINA PRIORIDADES
Como consumidor de energía, es importante comenzar a investigar los siguientes problemas:
- ¿Están sus procesos funcionando de la manera más eficiente posible?
- ¿Cómo es su demanda?
- ¿Qué tan consistente es la carga energética?
- ¿Está distribuida uniformemente o hay picos dónde la carga es excesivamente alta?
La implementación de soluciones de monitoreo de energía proporciona una ventana de información sobre lo que está sucediendo y el conocimiento para hacer algo al respecto.
Responda este sencillo test para iniciar con una recomendación básica sobre la solución de Monitoreo indicada para usted
Con la implementación de las unidades de monitoreo y el uso del software, podremos llegar al punto donde las plantas industriales tendrán mejor control y visibilidad sobre la energía y potencia que maneja cada departamento para ajustar los costos de los productos.
¿Requiere aún más detalle? Complemente su visualización de indicadores y maximice el potencial de sus equipos punto a punto.
Sus aplicaciones críticas dependen de los motores para permitir una operación segura y confiable en ambientes difíciles. Los centros de control de motores ofrecen una infraestructura capaz de alojar todas sus necesidades de potencia y control industriales. El resultado: mayor protección y rendimiento de todo su sistema.
Tecnología IntelliCENTER
El software IntelliCENTER proporciona la mejor ventana de acceso a la operación de sus motores . Le proporciona diagnósticos en tiempo real y la documentación de los centros de control de motores para maximizar el rendimiento tanto de los CCM como de los equipos relacionados.
Integre el monitoreo de sus consumos energéticos en un CCM
La combinacion de hardware inteligente con software preconfigurado IntelliCENTER lo hace posible
SOLUCIÓN PRECONFIGURADA
Visualice estado y consumos de las cargas criticas con una solución preconfigurada IntelliCENTER combina hardware y software para una solución plug n' play
INTELIGENCIA INTEGRADA
Control, estatus y monitoreo de su proceso gracias a el uso de equipos inteligentes
INFORMACIÓN SIEMPRE DISPONIBLE
Obtenga facilmente toda la informacion que requiere para tomar decisiones a su alcance
SOLUCIÓN ESCALABLE
Las pantallas del software IntelliCENTER pueden ser reutilizadas facilmente en su sistema SCADA electrico, reduzca el tiempo de integracion al minimo
Si requiere complementar su monitoreo o ser más proactivo en la prevención de gasto innecesario, continue leyendo:
Monitoreo preventivo: Gas y Vapor
Las fugas en sistemas de aire comprimido, gas, vapor y vacío repercuten sobre el tiempo de actividad y sobre los resultados.
La descarga parcial es un problema muy grave que es necesario supervisar de manera rápida y sencilla. Los problemas deben detectarse con rapidez, tanto si se inspeccionan aisladores, transformadores, conmutadores o cables de alta tensión.
Además del peligro que causa la descarga parcial a las vidas humanas y al medio ambiente, existe un importante riesgo monetario de tiempo de inactividad. Cada hora de inactividad por fallos en los equipos puede costar millones.
CÓMO MONITOREAR Y CONTROLAR SUS FUGAS
Con una cámara acústica como la ii900 de Fluke y requiriendo sólo una formación mínima, los técnicos de mantenimiento pueden comprobar la existencia de fugas durante su mantenimiento periódico, incluso durante las horas de máxima actividad.
MONITOREO PREVENTIVO: CONTROL DE TEMPERATURA
Si bien las fuentes de energía renovable distribuida han sido noticia por sus avances en la reducción de costos de la red eléctrica con energía limpia, la mayor parte de la electricidad que se consume en el mundo sigue produciéndose en plantas centralizadas que van desde las tradicionales centrales de carbón hasta las hidroeléctricas.
Con la termografía fija, sin embargo, puede mantener el control de sus instalaciones gracias a la temperatura, funciones de alarma automática y mucho más.
Conozca una solución de procesamiento de imágenes térmicas que le permite visualizar y controlar sus aplicaciones de procesos industriales.
¿Tiene una aplicación aún más compleja, un ambiente resistencia? Conozca esta opción:
Realice su pre-registro y participe en nuestro próximo seminario virtual para conocer más sobre cómo Fluke Process Instruments puede proveer el equipo indicado para su aplicación.
UN PASO ADICIONAL: DETECTE OPORTUNIDADES DE AHORRO
En tiempos de incertidumbre económica, ¿Es viable justificar una actualización de un sistema completo?
En este caso de negocio le mostramos cómo se demuestra el ahorro a largo plazo que brinda la actualización de un sistema HVAC cuidando el entorno y la salud de los usuarios así como el ambiente.
AHORA SABE POR DÓNDE EMPEZAR
¿Le gustaría profundizar en la tecnología aquí mostrada y qué indicadores de los que puede obtener le ayudan en un informe de gestión de energía para su planta?
Próximo Seminario Virtual 23 de Marzo 2023
Gestione su Monitoreo de Energía: Primer paso en el camino a la industria sostenible
Con información e imágenes de: Rockwell Automation, Fluke, Fluke Process Instruments