PANEL DE CONTROL REMOTO CON VARIADORES POWERFLEX. PARTE I.
Hoy en día es una necesidad poder controlar los dispositivos electrónicos de manera remota y poder acceder a monitorear, modificar y resolver problemas sin la necesidad de ir a un tablero de control y mucho menos abrirlo.
Sin embargo, muchas de las veces pensamos que esto solo podría ser posible con un PLC por medio con comunicación Ethernet/IP -sería un panorama ideal y de mucha más potencia-, pero no es la única alternativa. Es por eso que también pensamos en aquellas aplicaciones aisladas y de carácter critico donde no tenemos un PLC pero tenemos un drive PowerFlex en ese tablero; es por eso que hablaremos acerca de este increíble método.
Acceso a información en tiempo real
Dentro del portafolio de soluciones inteligentes, usted cuenta con las siguientes alternativas:Extraer datos valiosos en tiempo real de nuestra aplicación puede mejorar nuestra productividad empresarial. Como parte de Integrated Architecture® de Rockwell Automation®, los variadores PowerFlex pueden hacer mucho más que solo responder a comandos de enclavamiento. Proporcionan valiosa información de diagnóstico y pueden configurarse como una extensión natural del sistema.
La conectividad EtherNet/IP permite la perfecta integración en el ambiente Logix. Los variadores PowerFlex le ayudan a aplicar esta red abierta y ampliamente adoptada porque facilitan las conexiones con puertos de comunicación EtherNet/IP incorporados u opcionales.
La conectividad EtherNet/IP le proporciona flexibilidad ya que es compatible con múltiples topologías de la red: configuraciones lineales, en estrella o en anillo. Otra ventaja es la compatibilidad con la funcionalidad de anillo a nivel de dispositivos (DLR). La implementación de un sistema DLR ayuda a ampliar la resiliencia de la red. Si falla un dispositivo en la red EtherNet/IP, la comunicación se reencamina para que los dispositivos puedan seguir funcionando.
Además de EtherNet/IP, los variadores PowerFlex son compatibles con los protocolos de comunicación industriales usados en todo el mundo.
Acceso a información en tiempo realConfiguración y programación de variadores vía remota
Los variadores PowerFlex ayudan a agilizar y a eliminar las complicaciones de la configuración y programación gracias a una selección de herramientas y paquetes de software fáciles de usar. Cada herramienta ha sido diseñada para ser intuitiva y completa, a fin de mejorar su experiencia como usuario y reducir el tiempo de desarrollo para poder realizar la entrega de manera más rápida y eficiente.
Hoy existen dos maneras impresionantes:
-
Software Connected Components Workbench: Donde puedes configurar, programar, recopilar, ver y analizar datos en tiempo real con los variadores PowerFlex, por medio de una conexión Ethernet/IP, idealmente, y sin ningún costo.
-
Studio 5000 Logix Designer: Es la única aplicación para configurar, programar y mantener toda la familia de productos de controladores y dispositivos relacionados Logix 5000 ™ de Allen-Bradley. Su entorno de programación intuitivo y moderno permite a los usuarios trabajar en colaboración para diseñar y mantener sus sistemas. Costo por licencia.
Software Connected Components Workbench
El software de programación y configuración Connected Components Workbench™ aprovecha las tecnologías de eficiencia comprobada de Rockwell Automation y Microsoft® Visual Studio® para brindar programación de controlador, configuración de variador e integración con el editor de HMI fáciles y rápidas.
-
El software gratuito ayuda a poner en funcionamiento los variadores con una interface intuitiva y asistentes de puesta en marcha.
-
Link de descarga gratuito: https://compatibility.rockwellautomation.com/Pages/MultiProductFindDownloads.aspx?crumb=112&refSoft=1&toggleState=&versions=57681
-
Asistencia en el idioma localizado.
-
Configuración en línea y fuera de línea.
-
“Ayuda” sensible al contexto.
-
Compatible con los variadores PowerFlex, así como con los controladores programables Micro800® y los terminales gráficos PanelView Component.
Conoce cómo funciona en el siguiente video:
https://share.vidyard.com/watch/F-XIpGrNyNu1yI6l8EeoEw